Variedades

100% Verdejo

Viticultura

Cepas plantadas en espaldera con una edad media de 20 años. Parcela situada al nordeste de la provincia de ciudad real, en la zona de la Mancha Alta. Con un clima mediterráneo-Continental. Clima templado con temperaturas extremas que estresan a la cepa y hacen que la uva obtenga una frutosidad y expresividad excepcional.

Elaboración

Las uvas de verdejo se prensan directamente y el mosto obtenido pasa a fermentar de forma espontánea en depósito de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Tras la fermentación el vino se cría sobre sus lías durante 3 meses. Finalmente se embotella con un aporte mínimo de sulfuroso.

Sin denominación de origen.

Producción: 1.538 botellas

Nota de Cata

A la vista presenta un color limón con reflejos dorados. En nariz es un vino fresco, con una intensidad aromática bien marcada, cítricos, melocotón, pera, manzana y notas florales. En boca destaca la frescura y la mineralidad, mucha fruta fresca. El alcohol es sutil, nada intrusivo, con una fluidez extrema, bien equilibrado, a pesar de tener una acidez notable.

Antera

- Radikales-

Concepto Creativo

Según Borja Figuerola la etiqueta de Antera al igual que la de Veruso, encarna la filosofía radical de Antigva: cuestionar para evolucionar. Este vino nace como un manifiesto líquido que desafía ortodoxias enológicas establecidas. Figuerola traduce esta rebeldía en un diseño que rompe códigos visuales tradicionales, creando una identidad tan audaz como el vino que representa.

Diseño e Identidad Visual La etiqueta de Veruso juega con contrastes visuales impactantes y una tipografía de brocha que desafía la legibilidad convencional. Cada elemento gráfico funciona como código visual, comunicando subversión y originalidad. El corte abrupto de la etiqueta refleja la distorsión del terreno y su movimiento de la tierra. De esta manera su presencia provoca, intriga y seduce desde el primer contacto visual. Narrando la historia del inconformismo creativo de Antigva. Cada botella representa un acto de resistencia contra la homogeneización del gusto y celebra la valentía de quienes se atreven a explorar nuevos territorios sensoriales. No es solo un vino, es una declaración.