
UN MÉTODO ÚNICO
Wine DSGn Thinking®
Una herramienta activa mediante la cual realizamos un completo análisis de la industria vitivinícola para diseñar los proyectos que elaboramos bajo nuestra marca. Gracias al Wine DSGn Thinking® nos convertimos en prescriptores de los vinos que imaginamos.
Para la implementación del método Wine DSGn Thinking® contamos con un seleccionado equipo de profesionales y colaboradores externos: enólogos, agrónomos y maestros bodegueros que nos permiten superar las limitaciones físicas de una bodega convencional para elaborar los vinos que diseñamos.
¿Qué uva? ¿Qué suelo? ¿Qué fermentación? ¿Qué…?
Las bodegas tradicionales determinan estos detalles en base a sus limitaciones, dando como resultado el vino que elaboran en las siguientes añadas.
En ANTIGVA respondemos a estas preguntas básicas al inicio de cada nuevo proyecto vitivinícola, partiendo de un diseño previo a la conceptualización y elaboración de vinos nunca antes realizados, a través de nuestro método único Wine DSGn Thinking® que desarrollamos en 5 fases:
1. La empatía
Es la habilidad que nos permite ponernos en el lugar del consumidor y amante del vino. Detectamos preferencias y necesidades, pero también momentos ideales, maridajes deseables… Catamos vinos y mas vinos, elaborados con diversas variedades locales y foráneas, con diferentes cupajes y de diferentes regiones nacionales e internacionales.
2. La definición
Determinamos las particularidades del futuro vino con el diseño de una propuesta clara y concreta: blanco, tinto, rosado o espumoso; maceración en frío; contacto o no con pieles; fermentaciones cortas o prolongadas; perfil, acidez, estructura, cuerpo… siempre con la complicidad de nuestros clientes y del mercado.
3. La búsqueda
Analizamos terrenos teniendo en cuenta sus características, tratamientos, biodiversidad, nutrientes, etc. Buscamos dar con la finca que reúne los atributos adecuados y el viñedo determinado, así como un enólogo especializado en elaboraciones que coincidan con la singularidad del vino diseñado. Esta fase incluye estudios de mercado y lluvias de ideas para el branding, el diseño de la etiqueta o la selección de la botella más adecuada.
4. La elaboración
Mientras el equipo creativo desarrolla los aspectos externos del vino, llega el momento de pasar de la toma de decisiones a la acción. Se inician los procesos para la elaboración, determinando el momento idóneo para la vendimia así como los métodos de maceración, fermentación y sus recipientes; los tiempos de crianza y reposo, etc.
5. La serie limitada
El resultado que obtenemos es un vino de serie limitada que será almacenado y conservado a temperatura controlada, garantizando que llegará al consumidor final en sus mejores condiciones. Con la validación de nuestros clientes, sumilleres expertos y concursos dedicados, este vino de diseño tendrá continuidad en las siguientes añadas.
WINE DSGn THINKING®
Proyectos

PRIMEROS PASOS

WHITE LABEL / ANTIGVA BLANC DE BLANCS

MILLÉSIMÉ '10 / ANTIGVA MILLÉSIMÉ

ANTIGVA CRIANZA

ANTIGVA ROSÉ

WINE DSGn THINKING®

#SOYANTIGVA
