• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
ESP | ENG
ANTIGVACAVA
  • Inicio
  • La Propiedad
  • Viticultura
  • Elaboración
  • Colección
  • Tienda
  • Contacto
  • Buscar

Elaboración

Los tiempos están cambiando y los buenos vinos ya no nacen forzosamente en cunas nobles, ni son bastardos repudiables
los vinos que hacen los jóvenes enólogos en un pequeño espacio como puede ser el garaje de su casa.
Los tiempos están cambiando y los buenos vinos ya no nacen forzosamente en cunas nobles, ni son bastardos repudiables los vinos que hacen los jóvenes enólogos en un pequeño espacio como puede ser el garaje de su casa.
Solo la disponibilidad de un viñedo viejo, si es centenario mucho mejor, es condición indispensable para lanzarse a la aventura de convertirse en un enólogo de referencia.
Pequeñas producciones de uva seleccionada de la máxima calidad procedentes de viñedos de cepas viejas en las que se trabaja para conseguir rendimientos muy bajos, selección y despabilado manual, fermentaciones espontaneas para lograr la máxima expresión del terroir, mínima intervención y mínimas adiciones de sulfitos, battonage en barricas de vinos tintos, malolactica en barrica. Y sobre todo un cuidadoso cuidado del terroir. Pues al fin y al cabo de lo que se trata es de hacer vino de Alta Calidad que sea apreciado por los consumidores finales y alabado por los críticos profesionales.

Y por fin quedamos solos ante la cruda realidad que supone la vinificación de las uvas con un cuidado extremo…

Como si de la criatura más delicada del mundo se tratase, deberemos de

vigilar nuestra obra día a día para asegurar que a nuestro vino no le ocurra nada mientras se produce el milagro de la fermentación de este. Deberemos de exprimir nuestro conocimiento y aunar todas las experiencias posibles de nuestro entorno para conseguir un sorprendente y concentrado vino capaz de despertar la admiración de cuantos humanos tengan el privilegio y la posibilidad de llegar a conocerlo. Después a la barrica y al reposo en la bodega. Y finalmente, después de un largo periodo de crianza, lo embotellaremos y lo regresaremos a la bodega para que repose unos meses más disfrutando de la calma y el silencio. Por fin lo identificaremos con una etiqueta no muy llamativa y lo bautizaremos con un nombre que nos resulte entrañable, sobre todo. Y cuidaremos, con mimo y dedicación de que este vino llegue a los paladares de las personas capaces de apreciarlo en toda su amplitud.
Solo la disponibilidad de un viñedo viejo, si es centenario mucho mejor, es condición indispensable para lanzarse a la aventura de convertirse en un enólogo de referencia.
Pequeñas producciones de uva seleccionada de la máxima calidad procedentes de viñedos de cepas viejas en las que se trabaja para conseguir rendimientos muy bajos, selección y despabilado manual, fermentaciones espontaneas para lograr la máxima expresión del terroir, mínima intervención y mínimas adiciones de sulfitos, battonage en barricas de vinos tintos, malolactica en barrica. Y sobre todo un cuidadoso cuidado del terroir. Pues al fin y al cabo de lo que se trata es de hacer vino de Alta Calidad que sea apreciado por los consumidores finales y alabado por los críticos profesionales.

Y por fin quedamos solos ante la cruda realidad que supone la vinificación de las uvas con un cuidado extremo…

Como si de la criatura más delicada del mundo se tratase, deberemos de vigilar nuestra obra día a día para asegurar que a nuestro vino no le ocurra nada mientras se produce el milagro de la fermentación de este. Deberemos de exprimir nuestro conocimiento y aunar todas las experiencias posibles de nuestro entorno para conseguir un sorprendente y concentrado vino capaz de despertar la admiración de cuantos humanos tengan el privilegio y la posibilidad de llegar a conocerlo. Después a la barrica y al reposo en la bodega. Y finalmente, después de un largo periodo de crianza, lo embotellaremos y lo regresaremos a la bodega para que repose unos meses más disfrutando de la calma y el silencio. Por fin lo identificaremos con una etiqueta no muy llamativa y lo bautizaremos con un nombre que nos resulte entrañable, sobre todo. Y cuidaremos, con mimo y dedicación de que este vino llegue a los paladares de las personas capaces de apreciarlo en toda su amplitud.

ANTIGVA

Compañía Agroalimentaria Española del Mediterraneo®

Contacto

Tel: 961 489 330

mail: hola@antigva.es

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
© Copyright 2017 - EFFE ENTERPRISES CO SL
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • es
  • en
Desplazarse hacia arriba