D.O. Ribera del Duero
Desde 2010, ANTIGVA® elabora vinos de Alta Calidad con un estilo potente, sofisticado y complejo
Desde 2010, ANTIGVA® elabora vinos de Alta Calidad con un estilo potente, sofisticado y complejo
RIBERA DEL DUERO
Tipo de vino: Tinto
Variedad: Tempranillo.
Cultivo: En vaso, edad media del viñedo 60 años.
Producción: Limitada.
Grado alcohólico: 14,5% Vol.
Acidez total: 5,00 g/l (ácido tartárico).
Elaboración: ANTIGVA Crianza es un vino que ha permanecido un mínimo de 12 meses en barricas de roble francés y americano, se comercializa a partir del 1 de octubre del segundo año tras la vendimia.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto Visual
Colores que evolucionan a un profundo picota intenso al rojo guinda, destacando tonos violáceos en capa fina que evidencian aun matices de juventud.
Aspecto Olfativo
Sobre una base intensa frutal, sus aromas ensamblan con los matices propios de maderas nobles, abarcando desde los especiados de vainilla, regaliz o clavo, hasta los tostados y torrefactos.
Aspecto Gustativo
En boca resulta carnoso, estructurado y redondo. Su paso en boca es aterciopelado, pleno de sabores, manifestando una amplía persistencia y potente retronasal.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran en los 14º C.
RIBERA DEL DUERO
Tipo de vino: Tinto
Variedad: Tempranillo.
Cultivo: En vaso, edad media del viñedo 60 años. Producción: Limitada.
Grado alcohólico: 14,5% Vol.
Acidez total: 4,95 g/l (ácido tartárico).
Elaboración: ANTIGVA Reserva es un vino con 36 meses de envejecimiento entre barrica y botella, cumpliendo un mínimo de 12 meses en barrica. Llegando al mercado a partir del 1 de diciembre del tercer año tras la vendimia.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto Visual
De lenta evolución cromática y capa intensa, sus tonalidades varían del rojo picota al rojo rubí.
Aspecto Olfativo
Intenso y elegante. Presenta profundos aromas de fruta sobremadura y confitada combinados con otros como cuero, almizcles, minerales y balsámicos.
Aspecto Gustativo
Carnoso, potente y equilibrado, resulta amplio y robusto en boca.
Vía retronasal larga y persistente que potencia los aromas propios del envejecimiento.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran en los 15º C.
RIBERA DEL DUERO
Tipo de vino: Tinto
Variedad: Tempranillo.
Cultivo: En vaso, edad media del viñedo 60 años. Producción: Limitada.
Grado alcohólico: 14,83% Vol.
Acidez total: 5,15 g/l (ácido tartárico).
Elaboración: ANTIGVA Gran Reserva, es un vino con 60 meses de envejecimiento entre barrica y botella, cumpliendo un mínimo de 24 meses de barrica. Llegando al mercado con posterioridad al 1 de diciembre del quinto año tras la vendimia.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto Visual
Capa alta con base rojo cereza, apreciándose una amplía gama de tonalidades, rojizo granate hasta rubí con matices teja en capa fina.
Aspecto Olfativo
Sobre una base de frutas compotadas, presenta aromas complejos de todas las series. Los aromas terciarios adquiridos durante su envejecimiento sugieren una amplia gama de matices tostados, especias, caza, etc.
Aspecto Gustativo
Su firme estructura y gran equilibrio realza la persistencia y elegancia de este vino. A pesar del tiempo transcurrido, mantiene una evidente armonía que confirman su acreditada longevidad.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran en los 16º C.
Elaboramos solo vinos y cava de alta calidad, con métodos tradicionales y artesanos, no exentos de innovación y vanguardia. Con el único objetivo de que estos sean apreciados y requeridos por nuestros clientes y consumidores finales.
Tierra de Castilla
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Joven
Variedad: Tempranillo 100%
Grado alcohólico: 13,5% Vol.
Cultivo: Espaldera, Cosecha temprana.
Producción: 4.500 botellas.
Elaboración: Método tradicional.
Zona de producción: IGP Tierras De Castilla.
Añada: 2018.
Nota de cata
Aspecto Visual
Color rojo purpura intenso de capa medio alta, refleja tonalidades violáceas en los ribetes de la copa que denotan un vino joven con personalidad, potente y bien estructurado.
Aspecto Olfativo
Posee una muy afrutada nariz que recuerda a frutos rojos del bosque, fresa, regaliz. Con unos toques muy suaves a lácticos característicos de la zona.
Aspecto Gustativo
Su paso en boca permite percibir un equilibrio bien estructurado entre carnoso, potente y suave que lo hacen agradable para acompañar cualquier tipo de comida y conquistar los paladares mas nobles y golosos.
Temperatura ideal de servicio:
Sus mejores características se logran en los 15º C.
VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA
Tipo de vino: Rosado semidulce
Variedad: Tempranillo 100%
Cultivo: Cepa baja, edad media del viñedo 60 años.
Grado alcohólico: 9% Vol.
Acidez total: 6 gr/l (ácido tartárico).
Producción: Limitada
Recomendación de consumo: Debe tomarse frío a una temperatura entre 5º y 6º.
Fermentación natural en depósitos isobáricos a temperatura controlada e interrumpida por bajada de temperatura para conservar el CO2 natural producido durante la fermentación.
Nota de cata
Aspecto Visual
Color frambuesa brillante con toques a cereza
Aspecto Olfativo
En nariz es muy intenso, goloso, aromas a frutos rojos con notas a fresa silvestre, frambuesa y cereza.
Aspecto Gustativo
Su paso en boca es rico, frutos del bosque (fresa, frambuesa, grosella) con toques ligeros donde resalta el carbónico totalmente natural, pleno de sabores.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran en frío entre 5º y 6º.
VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA
Tipo de vino: Blanco semidulce
Variedad: Forcallat Blanca (Airén) 100%.
Cultivo: En vaso, edad media del viñedo 60 años.
Grado alcohólico: 10,5% Vol.
Acidez total: 5,00 gr/l (ácido tartárico).
Producción: Limitada.
Recomendación de consumo: Debe tomarse frío a una temperatura entre 5º y 6º
Fermentación natural en depósitos isobáricos a temperatura controlada e interrumpida por bajada de temperatura para conservar el CO2 natural producido durante la fermentación
Nota de cata
Aspecto Visual
Color amarillo pajizo pálido con reflejos brillantes.
Aspecto Olfativo
En nariz es fresco e intenso con notas tropicales, cítricos y balsámicos que recuerdan al plátano, piña, mango y pomelo.
Aspecto Gustativo
Suave, frescura cítrica propia de la uva y los restos del carbónico totalmente natural. Una explosión de sensaciones, pleno de sabores, refrescadas por la acidez y recuerdos de los aromas frutales.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran entre los 5º y 6º C.
Elaboramos solo vinos y cava de alta calidad, con métodos tradicionales y artesanos, no exentos de innovación y vanguardia. Con el único objetivo de que estos sean apreciados y requeridos por nuestros clientes y consumidores finales.
CAVA
Tipo de vino: Brut Nature
Denominación de origen: CAVA
Variedad: Macabeo 33%, Xarel·lo 33% y Parellada 33%.
Grado alcohólico: 11,5% Vol.
Crianza: 12 meses en rima.
Elaboración:Método tradicional.
Producción: Limitada.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto Visual
Color amarillo paja con tonos dorados, de burbuja abundante de tamaño medio fino con buen desprendimiento. Corona bien marcada.
Aspecto Olfativo
En nariz es limpio, con buena potencia. Aromas a crianza
Aspecto Gustativo
Muy buena presencia en boca, carbónico bien estructurado, enérgico, elegante tono dulce, suave y con persistencia. Gracias al buen equilibrio de aromas que predominan en nuestro paladar.
Blanc de blancs, es el resultado del delicado cuidado que reciben nuestras viñas durante su recogida y su posterior crianza.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran alrededor de los
CAVA
Tipo de vino: Brut nature
Denominación de origen: CAVA
Variedad: Macabeo 30%, Parellada 30%, Xarel·lo 30% y Chardonnay 10%.
Grado alcohólico: 11,5% Vol.
Crianza: mínima de 34 meses en rima.
Elaboración: Método tradicional.
Producción: Limitada.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto visual
Color brillante, amarillo paja con destellos dorados, de burbuja fina.
Aspecto olfativo
En nariz es limpio, ofreciendo finos aromas de prolongada crianza, entremezclados con flores blancas y piña.
Aspecto Gustativo
Bien equilibrado, definido y con cuerpo, con buena presencia de carbónico y grata marcada acidez, sabroso, suave y largo. Dominando tonos de crianza en botella.
Millésimé es un cava de gran visión, un cava especialmente elaborado para la gstronomía y como copa de noche.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran alrededor de los 6º C.
CAVA
Tipo de vino: Brut
Denominación de origen: CAVA
Variedad: Trepat 60% y Monastrell 40%.
Grado alcohólico: 11,5% Vol.
Crianza: mínima de 12 meses en rima.
Elaboración: Método tradicional
Producción: Limitada.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto Visual
Color rosa salmón pálido con destellos brillantes, burbuja abundante formación de tamaño medio con desprendimiento constante y excelente mantenimiento de corona.
Aspecto Olfativo
Aromas a frutas silvestres y tonos de crianza que sobresalen por encima de los aromas primarios. Limpio, potente y atractivo.
Aspecto Gustativo
Bien dotado de sabores, con buena persistencia de carbónico.
Brut Rosé es un cava espontáneo, joven y radiante, elaborado especialmente para tomar como aperitivo, entre comidas y como copa de noche.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran alrededor de los 6oC.res características se logran alrededor de los 6oC.
CAVA
Tipo de vino: Brut Nature
Denominación de origen: CAVA
Variedad: Macabeo 20%, Xarel·lo 50% y Parellada 30%.
Grado alcohólico: 11,5% Vol.
Crianza: mínima de 46 meses en rima.
Elaboración: Método tradicional.
Producción: Limitada.
Descarga la ficha
Nota de cata
Aspecto visual
Color amarillo pajizo con tonos dorados, limpio y brillante. De burbuja fina, abundante y con desprendimiento vertical, formando una corona bien definida.
Aspecto olfativo
En nariz es prolongado, potente y distinguido.
Con carácter evolucionado de crianza, limpio y atractivo.
Aspecto Gustativo
Equilibrado, agradable e intenso, armonioso con matices de larga crianza, buena persistencia de carbónico con amplia estructura en la boca, sobresaliendo su suavidad y delicadeza.
Grand Reserve, es el principio de una larga trayectoria en los nuevos cava de nuestra bodega, por su gran complejidad es idóneo para realzar platos elaborados, carnes y pescados. Sobresaliente al ir acompañado de mariscos.
Recomendación de consumo
Sus mejores características se logran alrededor de los 8ºC.
Elaboramos solo vinos y cava de alta calidad, con métodos tradicionales y artesanos, no exentos de innovación y vanguardia. Con el único objetivo de que estos sean apreciados y requeridos por nuestros clientes y consumidores finales.
La Mancha
Tipo de vino: Tinto
Denominación de origen: La Mancha
Variedad: 100% Cabernet Sauvignon.
Grado alcohólico: 14% Vol.
Cultivo: en Vaso.
Elaboración: Método tradicional
Nota de cata
Aspecto Visual
Color rojo cereza con notas a reflejos a rubí.
Aspecto Olfativo
Notas claras a confitura de fruta y aromas de crianza, con matices a vainilla y tostados.
Aspecto Gustativo
En boca es complejo y estructurado, muy expresivo, con un largo post gusto y un marcado carácter varietal.
Temperatura ideal de servicio:
14ºC – 16ºC.
La Mancha
Tipo de vino: Vino Blanco
Denominación de origen: La Mancha
Variedad: Sauvignon Blanc 100%
Grado alcohólico: 11,5% Vol.
Cultivo: Cepas viejas.
Producción: 2.400 botellas.
Acidez total: 5,00g/L (ácido tartárico).
Añada: 2018.
Nota de cata
Aspecto visual
A la vista presenta un color amarillo pálido con destellos dorados y reflejos verdosos.
Aspecto olfativo
En nariz es elegante con una amplia gama aromática, notas cítricas y frutas exóticas.
Aspecto Gustativo
En boca es refrescante, untosa fruta, mineral, con un excelente balance entre dulzura y acidez.
Recomendación de consumo
Se recomienda servir frio, a unos 8ºC Acompaña con excelencia a quesos cremosos, pescados y mariscos, y a todas las variantes de Sushi.
Premios y Menciones
Premio AKATAVINO 2019
Compañía Agroalimentaria Española del Mediterraneo®
No deje de visitar nuestra tienda online donde podrá adquirir cualquiera de nuestras conservas, ibéricos y quesos.